Envejecer es algo inevitable en todos los seres vivos, y en los peluditos es importante saber cuándo entran en etapa senior, pues sus cuidados cambian y son diferentes a los perros jóvenes; es por esto que es muy importante estar pendiente de las diferentes señales de envejecimiento que empiezan aparecer en nuestros peluditos.
Cuando los perros envejecen, su escucha y vista disminuirán y serán más vulnerables a las enfermedades. Sin embargo, esto no quiere decir que la calidad de vida de tu peludo deba verse terriblemente afectada; por el contrario, con tu ayuda, puede tener una vejez feliz y saludable.
Adapta su Alimentación
Cuando nuestros perros entran en una edad avanzada o senior, una dieta balanceada juega un papel importante en su salud pues su metabolismo se vuelve más lento y su actividad física se reduce, ocasionando así obesidad en perros de todos los tamaños. Es relevante consultar con tu veterinario de confianza, ya que todos los perros senior tienen sus propias necesidades. Adapta la alimentación de tu peludo, y ayúdale a mejorar su calidad de vida, dándole vitalidad y previniendo otro tipo de enfermedades que pueden ocurrir en esta edad.
Visitas más frecuentes al Veterinario
Las visitas al veterinario deben incrementar cuando se trata de cuidar a tu perro senior, ya que su sistema inmune se vuelve más débil, y se vuelve más propenso a sufrir todo tipo de enfermedades.
Los veterinarios recomiendan hacer por lo menos un chequeo cada seis meses, así podrán tratarlo a tiempo en caso de que algo llegue a estar mal. También, es importante tener en cuenta que en esta edad los perritos son más dados a sufrir de las articulaciones teniendo problemas tales como: artritis, artrosis, y displasia; además de los problemas oculares y cardiovasculares que puedan surgir.
Una buena forma de combatir los problemas de articulaciones, es dándole a tu peludito colágeno, o darles alimentos con un alto contenido de esta proteína. Los Codillos de Res de Three Pets son un aliado perfecto para tu peludo senior, pues son ricos en colágeno y están llenos de sabor.
Cuidar su higiene bucal
La mayoría de los perros senior no obtienen el cuidado dental que requieren, por eso vemos muchos peludos sin dientes en la vejez. Es importante cuidar los dientes de tu perro, pues son la herramienta con la que trituran el alimento que ingieren.
Se recomienda cuidar los dientes de tu peludo desde pequeño y lavarlos todos los días. Si consideras que es una tarea difícil, te recomendamos los snacks de Three Pets que ayudan en la limpieza de sarro y placa. Adicional a esto, es recomendable llevar a tu peludito con un profesional veterinario especializado en el cuidado oral una vez al año para que limpien sus dientes (este proceso se conoce como profilaxis).
Mantenerlo activo a través del ejercicio
Con la llegada de los años los peludos tienden a volverse más sedentarios por lo que es importante incorporar una rutina de ejercicio moderado. El ejercicio será beneficioso para mantener un peso ideal, además del impacto positivo que traerá para sus huesos, articulaciones y, en general, para su salud. Se recomienda empezar con paseos diarios de máximo 30 minutos, mientras nos adaptamos a su energía vital; estos paseos son un agregado a sus paseos diarios regulares después de comer.
Al igual que la alimentación que le damos a nuestros peludos, es importante que consultes con tu veterinario acerca de las necesidades de ejercicio particulares de tu mascota ya que el tiempo de las caminatas puede variar según la raza y las condiciones médicas particulares de tu peludito. Es igual de importante asegurarnos de que tenga una adecuada actividad física, como no sobre ejercitarlo.
Más Viejo, Más Amor
Así como pasa con las personas mayores ocurre con los perros ancianos, necesitan de más afecto, y no sentirse solos o abandonados. Puede ser duro ver envejecer a tu peludito, y ser testigo de cómo va perdiendo su fuerza. Por esa razón, es importante que vivas cada momento disfrutándolo al máximo y siempre animándolo a jugar y divertirse.
Un perro senior puede volverse fácilmente un peludito ansioso si no tiene a su propietario de su lado. Incluso, así tu peludo no pueda verte o escucharte, es importante que se sienta acompañado para lograr una estabilidad mental y emocional. Por lo tanto, aprovecha el tiempo con él, consiéntelo, y dale la atención que se merece.
Adaptar sus espacios
Como lo hemos mencionado antes, envejecer viene con problemas de salud como la artritis o la ceguera. En consecuencia, tu peludo tendrá problemas para saltar en el sofá o la cama; también, al movilizarse por la casa, pues perderá la percepción del espacio.
Te recomendamos adaptar los espacios por donde transita tu peludo, así le facilitaras moverse y mejoraras su calidad de vida. Por ejemplo, cambiarle su cama por una ortopédica ayudará a aliviar sus dolores de artritis mientras lo ayudas a tener un buen descanso. Si a tu peludo le gusta estar en el sofá podrías crear accesos fáciles para él con unas escaleras o una rampa evitando así que tenga que sobre esforzar sus articulaciones por saltar sobre lugares altos.
Recuerda que este es el ciclo normal de la vida, y todos envejeceremos algún día. Por medio de pequeños cambios y adaptaciones podemos asegurar que nuestros peludos tengan una mejor calidad de vida. Disfruta de la compañía de tu peludito, cuídalo y quiérelo, él te lo agradecerá por siempre.